Audible

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Felices Fiestas


Hola a todos, quisiera aprovechar esta oportunidad para desearos a todos Felices Fiestas y Próspero Año nuevo.

Hoy nos solemos reunir en familia y disfrutamos  del calor que nos ofrecen las personas que más nos quieren y a las que más queremos… bueno… también tenemos que “soportar” en algún momento al cuñado plasta que muchos sufrimos que es el mejor en todo lo que hace…. o al que no para de preguntarte por lo primero que se le pasa por la cabeza… pero hasta eso, una vez al año no hace daño… y sus batallas, junto con las incontables anécdotas del abuelo (las mismas de todos los años) nos hacen pasar momentos divertidos y entrañables.

Desde este humilde rincón de internet, quería daros las gracias por vuestras visitas y por vuestros comentarios. Esas aportaciones no sólo enriquecen el blog, sino que nos sirven (a mi el primero) para mejorar.

Hoy os traigo un pequeño presente. Es una pequeñez, pero en varias ocasiones me habéis preguntado cómo controlo mi cartera.

Sinceramente es algo a lo que no dedico demasiado tiempo, pero a lo largo de los años he ido complicando cada vez más una hoja de Microsoft Excel que tenía automatizada para ver las cotizaciones en tiempo real (con 15 minutos de retraso)… pero con el tiempo me he dado cuenta, que la miraba más bien poco… y no le sacaba partido… así que a principios de este año, migré el control de la cartera a la nube,… y ahora puedo ver la evolución de la cartera en cualquier momento gracias a Google. Google nos da las cotizaciones Americanas en tiempo real y las Españolas con retraso de 20 minutos.

¿Cómo controlo mis inversiones? 

domingo, 21 de diciembre de 2014

Lo mejor de la semana dividendo 51-2014

Lectura de Dividendos en Lo mejor de la semana Dividendo 51-2014

Semana muy revuelta en los mercados,... donde pasamos de una aparente vuelta a los infiernos a un posible inicio del Rally de Navidad. Personalmente no pensaba que se produciría (bueno,… en realidad creía que sería más tarde)… pero visto lo visto, cualquier cosa es posible… y los gestores de fondos podrían dar el do de pecho para maquillar sus carteras.
 
Estadísticamente el Rally comienza sobre el 22 de Diciembre para acabar aproximadamente hacia Reyes,... así que estamos a tiempo todavía de que ocurra. Si se produce,... seguramente en Enero me deshaga de alguna posición en mi cartera de trading. De esta forma, conseguiría un efectivo (del que ahora no puedo presumir precisamente) y me preparo para posible caídas, que a lo largo de todo año siempre hay alguna y lo más probable es que continuemos con una elevada volatilidad.
 
Como os comentaba en mi pasada entrada de evolución de 2014 y objetivos de 2015, pretendo aumentar mi exposición a EE.UU.,... algo que voy a hacer, seguro, pero sin prisa alguna. El mercado Americano está en la zona alta de valoración y creo sinceramente que hay que ser selectivo a la hora de entrar en sus valores. Por cierto,... gracias por todos vuestros comentarios.
 
Pero no es habitual que todos los sectores estén alcistas a la vez, de igual forma que tampoco es habitual que todos los sectores estén bajistas a la vez. Esto nos permite entrar casi siempre en alguna acción interesante de un sector "golpeado". En la actualidad, el sector que está sufriendo en EE.UU. es el de Energía (petróleo, gas, etc.) y aunque de mitad de semana en adelante ha tenido cierta recuperación, pienso que nos volverá a dar oportunidades interesantes a lo largo de 2015.
 
Sigo dándole vueltas a la estrategia,...y dudo entre seguir como hasta ahora o realizar compras mensuales. La idea sería, comprar un lote cada mes,... de forma que en un año serían 12 compras fijas y el resto de capital destinado a inversión lo podría utilizar en lo que creo que serían retrocesos... así olvidaría la idea de la compra de inactividad. Pero todavía no estoy demasiado convencido... la compra de inactividad creo que ha funcionado razonablemente bien, me ha permitido acumular cierto colchón que he aprovechado en alguna de las caídas recientes...,... lo que ocurre es que al final, lo veo prácticamente igual... no creo que esta decisión me ofrezca demasiada diferencia en el resultado final,... así que seguiré madurándola lo dicho... sigo dudando... ¿qué opináis?.
 
Quizás le esté dando demasiadas vueltas a algo que es de menor importancia,... sobre todo si lo comparamos con lo importante que es elegir la compañía adecuada en la que invertir, el seguimiento de las posiciones o lo más difícil en mi caso, salir de una posición... pero mi cabeza siempre está dándole vueltas a la cosas... no puedo evitarlo.
 
A continuación damos un repaso de las noticias que considero más interesantes de la semana (van a ser poquitas)... espero que sean de vuestro interés:    

jueves, 18 de diciembre de 2014

Resumen de 2014 y objetivos de 2015

Objetivos 2015 DonDividendo

Aunque no terminaré este artículo hasta dentro de unos días...comienzo a escribir estas líneas, como el año pasado, cuando BME anuncia el pago del dividendo a cuenta que este año realizaré el próximo 23 de Diciembre (0,6€ brutos en efectivo).
 
Una vez más os pido perdón por no poder dedicarle al blog más tiempo,... la familia y el trabajo me mantienen muy entretenidos,... algo que en la actualidad es algo muy bueno y que a muchos les gustaría poder decir. Una vez más os digo: Mientras me queden fuerzas,... intentaré escribir todas las semanas,... intentaré actualizar el semáforo cada dos meses y compartir un rato de vez en cuando con todos vosotros...
 
Escribir el blog, no es una carga... para mí es un privilegio, con el no sólo comparto, sino que disfruto y aprendo mucho de todos vosotros. Gracias por vuestros comentarios y visitas,... son un verdadero empujón que me anima a seguir escribiendo.
 
No voy a hacer un resumen de las noticias anuales más destacadas,... de esto ya se encargarán las cadenas de televisión y los periódicos que nos inundarán "lo mejor y lo peor del año 2014", así que paso directamente al asunto que nos trata. 

domingo, 14 de diciembre de 2014

Lo mejor de la semana dividendo 50-2014

lo mejor de la semana dividendo - dondividendo 50-2014
 
Semana movida,... muy movida,... sí, pero dentro de una lateral que puede llegar a desesperar. Sin embargo, este tipo de circunstancias en las que el mercado nos da oportunidades para comprar una y otra vez, son las mejores para un inversor a largo plazo.
 
La mayoría del mercado pensaba ya en el Rally de Navidad,... y se ha encontrado con una desagradable sorpresa en forma de fuertes recortes. Motivos... los que queráis,... Siryza, petróleo, que si la abuela fuma... en fin,... siempre vamos a tener motivos para agitar la coctelera que es el mercado. La mejor forma de desarmar a los pequeños inversores es asustarnos... unas veces nos hacen pensar que el mercado se nos está escapando y compramos cuando sube... para seguidamente darnos el palo... y en otras ocasiones nos asustan haciéndonos pensar que el mundo se acaba y nos obligan a venderles nuestras acciones a precio de saldo.
 
Por esto mismo es tan importante tener una estrategia clara y definida. No dejarnos influenciar por los movimientos del mercado y aprovechar las oportunidades. Fijáos en Repsol... tenía descartada la compra de Talismán y con la cotización a la mitad vuelve a la carga para pescar en rio revuelto. Esto último lo comentaremos más adelante.
 
Con nuestra estrategia de inversión es muy posible que no lleguemos a comprar nunca en el momento perfecto y cuando cometemos un error de consideración las pérdidas pueden ser abultadas al pensar que la bajada del precio de una acción es una oportunidad y caer en una trampa... hay que recordar que esto es bolsa y no estamos exentos de riesgo, ni mucho menos, pero tengo el convencimiento de que el largo plazo y la protección que ofrecen las compañías que pagan buenos dividendos compensa con creces estos inconvenientes, que por otro lado son los que tiene cualquier inversor en bolsa.
 
Por contra,... esta forma de inversión también tiene pocas probabilidades de hacernos ricos en poco tiempo. Aunque tampoco es su objetivo. Su verdadero objetivo no es otro que ofrecernos tranquilidad. Una tranquilidad en forma de rentas que nos protejan de los caprichos del gobierno de turno, de la inflación, del empleo,...etc.
 
Para muchos, hablar de tranquilidad invirtiendo en bolsa es poco menos que un sacrilegio. "¡qué dices!... ¡inviertes en bolsa para estar tranquilo!,... ¡estás loco!... por cierto...¿lo sabe tu mujer?"... A quien hace este tipo de comentarios es complicado hacerle entender esta filosofía,... puedo intentar explicarle que efectivamente mi mujer entiende y comprarte mi opción de inversión (no podría ser de otra forma), y que el largo plazo la bolsa supone una inversión más rentable que la vivienda, el oro,...etc.,...comento la importancia de la reinversión de los dividendos, hablo del interés compuesto,... pero no intento convencerles, lo admito, de igual forma que no estoy aquí para convencer a nadie,... sólo muestro la opción que yo he elegido por si puede ser de interés para otros. Lo importante es, como suelo comentar, ser capaz de dormir a pierna suelta ahora y en el futuro y hay personas que o bien por desconocimiento o bien por un criterio personal tienen aversión total al riesgo y prefieren utilizar otros vehículos de inversión que consideran más seguros (depósitos, debajo del colchón,...etc.) y hay otras personas más emprendedoras que prefieren montar un negocio... opciones, que hay que respetar.
 
Bueno,... tras esta charla a la que he llegado casi sin querer,... os comento que esta semana he aprovechado para aumentar mi posición en Iberdrola vía derechos. Ya os había comentado que prensaba quedarme con las acciones que me ofrecieran entre Diciembre y Enero y he adquirido más derechos hasta redondear una inversión adicional de unos 1.000€ en total. No es una gran inversión,...pero sigo cumpliendo mi propio guión. Sin prisa, pero sin pausa.
 
Esta semana de caídas generalizadas son numerosos valores que se han puesto más atractivos en bolsa. Ya sabéis mis favoritos,... en el Semáforo,... pero adicionalmente, Repsol y Ebro están despertando mi interés y más internacionalmente me estoy mirando a Chevron y a Exxon. Las petroleras no son precisamente uno de mis sectores favoritos para la inversión en dividendos,... sin embargo, hay oportunidades que creo que no se deben dejar pasar y una inversión en una petrolera "gigante" americana con un historial de pago a sus accionistas impresionante y que rinda más del 4% como CVX merece la pena estudiar.
 
A continuación damos un repaso de las noticias que considero más interesantes de la semana... así que espero que sean de vuestro interés:    

social

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...