Audible

Mostrando entradas con la etiqueta compra de inactividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compra de inactividad. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2014

Actualización del Semáforo Septiembre de 2014


En breve comienza el otoño, así que tal y como os adelantaba recientemente ya iba tocando actualizar el Semáforo de Dividendos, aquí os dejo el enlace para su seguimiento (Semáforo). Esta semana no he podido hacer el resumen semanal, el semáforo requiere mucho más tiempo de lo que pueda parecer. Disculpadme.
 
El verano nos ha dejado algunas oportunidades de inversión (que por cierto personalmente no he sabido en algunos casos y querido en otros aprovechar). La inversión en dividendos pretende generar una fuente de ingresos creciente en el tiempo que nos proteja tanto de la inflación como de las circunstancias económicas del momento y para eso tenemos que invertir en empresas que repartan dividendos de forma sostenida y creciente.
 
El objetivo del semáforo es identificar aquellos valores que se pueden comprar en el momento actual tanto por su calidad como empresa para vivir del dividendo como por el precio al que considero que debemos invertir en ellas.
 
Que una empresa se encuentre en la zona verde no significa necesariamente que sea una de mis próximas compras, en primer lugar, porque en la lista de empresas listadas en el semáforo son sólo las empresas de las que he presentado un análisis completo en el blog, cuando en realidad estoy siempre buscando nuevas incorporaciones. Tranquilos, si compro algo que no esté en el Semáforo presentaré el análisis correspondiente. Recordatorio: No comprar nada sin haberlo analizado antes. En segundo lugar, puede que no compre una acción en verde si estoy demasiado ponderado en ella o quiero diversificar mi cartera(que ya os aviso que quiero).
 
El código de colores que utiliza la tabla del semáforo pretende ser intuitivo: Con fondo "verde" se encuentra aquellas acciones que considero están en momento de compra y que son aptas para invertir según dividendo. En "ámbar" aquellas acciones que si bien, las considero aptas para invertir por dividendo, no se encuentra en momento de compra y en "rojo" aquellas que no las considero aptas para la inversión por dividendo.
 
Breve resumen del mercado:
 
El tiempo pasa y el tan cacareado recorte en los mercados no llega. Si bien es cierto que Agosto nos ofreció un punto mejor de entrada, la sangre no llegó al río y las caídas desde máximos reciente de Junio hasta el mínimo de Agosto sólo alcanzaron el 10,58% en el IBEX35, aunque algunos valores se encuentran desde hace tiempo en claro movimiento bajista.
 
Hay que contemplar la posibilidad de que el recorte no se produzca y simplemente nos encontremos con una periodo de mercado plano. Cuando digo plano quiero decir un mercado dentro de un canal con sus oscilaciones, pero sin tendencia clara.
 
Como indicábamos la semana pasada tanto los alcistas como los bajistas tienen sus argumentos... sin embargo, como nuestro objetivo no es el de adivinar la tendencia sino el de encontrar empresas que encajen dentro de nuestros requisitos y que estén a un precio razonable, nos podemos permitir equivocarnos comprando en un momento no del todo perfecto porque a lo largo de los años las compraremos a distintos precios y lo que hoy nos parece caro puede que dentro de un par de años nos parezca un chollo.
 
Como conocéis los lectores frecuentes del blog, tengo establecido realizar una compra cuando en los últimos dos meses no he realizado ninguna, la denomino compra de inactividad. El motivo fundamental es intentar disminuir el coste de oportunidad que supone estar fuera del mercado en largos periodos de tiempo.
 
Podéis encontrar mucha literatura en la red al respecto... hay quien opina que es mejor comprar sólo cuando hay caídas significativas en el mercado, hay quien opina que dado la dificultad de acertar los tiempos de forma constante es mejor realizar compras periódicas del valor que se considere más adecuado en el momento.
 
Yo, en una fase todavía inicial de la cartera, creo que me falta mucho para que mi cartera esté madura ya que tengo muy descompensados algunos valores como BME y TEF, que entre los dos suponen aproximadamente el 25% de los dividendos recibidos y eso es demasiado) cada vez toma más fuerza la posibilidad de que en 2015 opte por una estrategia diferente de compras mensuales. Aunque no lo tengo totalmente decidido todavía y sigo dándole vueltas. Ya iremos hablando de esto en posteriores entradas, pero de esta forma me resultaría más fácil diversificar y ya sabéis mi opinión, la diversificación es la mejor estrategia de protección del inversor prudente.
 
Ahora no me entretengo más y comenzamos con la revisión de los valores del Semáforo, espero que os resulte de interés: 

domingo, 22 de junio de 2014

Actualización del Semáforo Junio de 2014: ¿Revolución?




Tal y como os comentaba recientemente el inicio del verano puede ser un buen momento para actualizar el Semáforo de Dividendos, así que aquí os dejo el enlace para su seguimiento (Semáforo).
 
Aún a pesar de que me consideréis un pensado, creo mi deber repetir una de las ventajas de invertir en empresas que reparten dividendo de forma sostenida y creciente y me refiero a que un inversor que invierte en compañías de este tipo puede estar mucho más tranquilo que quien no lo hace al contar estas compañías, por lo general de modelo de negocio consolidado, con barreras de entrada importantes y por lo tanto cada revisión del semáforo no debe presentar grandes cambios. Lo siento,... no creo necesaria una Revolución en el Semáforo, al menos, por ahora. Con el IBEX35 a 20.000 quizás pensaría de otra forma,... aunque no lo tengo tan claro, pero estamos lejos, en mi humilde opinión, de lo que yo considero un techo de mercado.
 
Así que si esperabais una reducción en el número de empresas en verde,... lamento decepcionaros porque he ampliado la zona.   

domingo, 30 de marzo de 2014

Lo mejor de la semana dividendo 13-2014

Lectura semana don dividendo 13-2014
Esta semana nos ha tocado una subida de las buenas, pero no nos engañemos, mientras no se superen de forma clara los 10.600 puntos de IBEX 35 no podemos hablar de una continuidad alcista, sino más bien de lateralidad.
 
Conociendo mi mal ojo para el market timing, basta que escriba esto para que pase justo lo contrario... pero no debe importarme demasiado ya que tanto si sube como si baja, me debo concentrar en buscar acciones que estén en un precio adecuado para comprar.
 
Ya hace dos meses que no realizo una compra, así que tocaba compra de inactividad, y esta semana finalmente he comprado Telefónica. La verdad es que este año pensaba diversificar más mi cartera y no lo estoy consiguiendo. Quizás me esté pasando de exigente a la hora de entrar en acciones de menor rentabilidad... esto es algo que me tengo que pensar mejor en cuanto tenga un poquito de tiempo... creo que no estoy practicando lo que predico... y eso no me gusta. En el siguiente repaso al Semáforo creo que relajaré algo mis criterios de compra, conforme el mercado suba tendré que hacerlo o aumentar las compras de inactividad... lo que seguro que no creo estar haciendo bien es teniendo el dinero "parado".
 
Pero en esta ocasión, la compra ha sido de lo más fácil. Comprar Telefónica me parece adecuado, aún en un momento en el que hay noticias negativas con devaluación de moneda salvaje en Venezuela y tras una presentación de resultados en la que la mayoría de los parámetros de TEF salen perjudicados y con un mercado de Telecomunicaciones en plena lucha de poder, donde Vodafone compra a Ono y donde Orange tantea a Jazztel. Comprar cuando la sangre cuando casi nadie quiere a TEF me parece una opción interesante, considerando además que la rentabilidad del dividendo es más que aceptable (6,5% si contamos el dividendo en scrip) y además aprovecho y bajo el precio medio de compra (dejándolo en 12,31€ incluidas comisiones de compra).
 
De no haberse producido la noticia del recorte del dividendo extraordinario de Bolsas y Mercados probablemente habría comprado BME, pero me ha podido más la psicología y he preferido esperar acontecimientos y ver los resultados del primer trimestre para volver a comprar el valor.
 
Este año, por ahora sólo he comprado Philip Morris y Telefónica,... por lo que sigo en busca de valores nuevos para diversificar mi cartera y aprovechar la liquidez actual.
 
A continuación damos un repaso de las noticias que considero más interesantes de la semana... así que espero que sean de vuestro interés:

social

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...